La garrapata andaluza
sábado, 4 de octubre de 2014

Hasta pronto

›
La Garrapata se toma un tiempo de descanso . Tras casi un año y medio de actividad y unas 120 entradas, hacemos un paréntesis para poder de...

Es historia: La masacre de la carretera Málaga-Almería

›
Tras el golpe de estado que más tarde daría paso a la dictadura de Franco (mediados de julio de 1936), en Andalucía siguieron permaneciend...
sábado, 27 de septiembre de 2014

Es historia: La Mano Negra

›
A finales del siglo XIX comenzaron a llegar ideas revolucionarias a una Andalucía en la que los trabajadores y, en particular los jornale...
sábado, 20 de septiembre de 2014

Apretándose el cinturón

›
Según la Encuesta de Presupuestos Familiares, desde 2007 nos hemos apretado el cinturón , y de que manera. El gasto medio de los hogares an...
sábado, 13 de septiembre de 2014

Andaluces ilustres: más fama que Pizarro en las Indias

›
Diego de Alvear y Ponce de León (1749-1830), natural de Montilla (Córdoba), fue un importante militar y político español. Su abuelo, de...
sábado, 6 de septiembre de 2014

Plaga humana y población óptima

›
El concepto de plaga humana nos queda claro nada más intentar encontrar un hueco en la playa para plantar la sombrilla, pero ¿y el de pob...
sábado, 30 de agosto de 2014

Andaluces ilustres: ¡Di, pa-ta-ta!

›
Amalia López Cabrera (1838-1899), natural de Almería, fue la primera fotógrafa de España . Aunque nació en la capital almeriense, mar...
1 comentario:
sábado, 23 de agosto de 2014

Es historia: La guerra más larga de la historia de España, un pequeño pueblo granadino contra Dinamarca

›
Huéscar es un pequeño municipio situado en el norte de la provincia de Granada . En la actualidad, su población no llega a los 8.000 habita...
sábado, 16 de agosto de 2014

Andaluces ilustres: La banquera gana

›
Teresa de Acosta (1790-1851), natural de Granada, fue una pionera de la banca y fundadora de la dinastía de banqueros más importante de An...
sábado, 9 de agosto de 2014

Madre, no hay más que una

›
Y el hijo o hija también va camino de ser único . La evolución de los nacimientos en Andalucía es más "alegre" que en el conjunto...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.